Una masiva marcha de mujeres desafió a López Obrador

“Y dónde, y dónde está el presidente que nos iba a cuidar”, cantaron las más de 80 mil mujeres que marcharon en Ciudad de México

 

Desde que se abrieron las puertas del Metro de la Ciudad de México se registró el arribo de grupos de mujeres al Monumento a la Revolución para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. De acuerdo con autoridades capitalinas, se calculó la reunión de 80 mil personas en todos los contingentes. Algunos asistentes hablan de más de 120,000.

Desde ese punto emblemático para la vida política de México, miles se movilizaron hacia el Zócalo de la Ciudad de México, el cual fue desbordado por las mujeres. Una victoria para el movimiento feminista ante los desaires de Palacio Nacional, que llegó a calificar las demandas contra el machismo y el sistema patriarcal como una “trampa de los conservadores”.

De todos modos, las consignas que prendieron entre las asistentes apuntaron mayoritariamente contra la violencia machista, y sólo de forma muy marginal contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Escucha, hermana, si te pega no te ama”, “El machismo sí es terrorismo”. Y también una provocación al mandatario: “¿Y dónde está, y dónde está, el presidente que nos iba a cuidar?”, y “No queremos rifa, queremos justicia”.

Lo que no lograron ni la Marcha Fifí, ni la Caminata por la Paz con Justicia y Dignidad, el feminismo lo consiguió. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX reportó seis atenciones médicas por diferentes causas, entre ellas desmayos y una joven con convulsiones. Inclusive, una mujer policía lesionada por quemaduras fue trasladada a un hospital para su atención médica, al igual que una periodista de El Universal.

Otros incidentes graves se registraron sobre avenida Juárez, donde las manifestantes derrumbaron las láminas que protegían la Iglesia de Corpus Christi y quemaron su puerta. Más adelante, sobre Eje Central, cuatro mujeres (una menor de edad) resultaron heridas tras la explosión de un cohetón.

En avenida 5 de Mayo, algunas personas rompieron los cristales del Banco de México y realizaron pintas. En el Zócalo, al cual el primer contingente entró en punto de las 15:00 horas, se realizó un mitin en el que varias oradoras narraron sus experiencias, recordaron a víctimas de misoginia y exigieron justicia por la violencia feminicida.

La exigencia por la interrupción legal del embarazo a nivel nacional contrastó con el grupo de policías que resguardó la Catedral, después de que las manifestantes derrumbaran vallas que se colocaron para el concierto de este sábado por la noche. Jóvenes del contingente del IPN se subieron al escenario que aún estaba montado y lanzaron discursos contra la iglesia católica y su encubrimiento a casos de pederastia. “En los abortos clandestinos las que mueren son mujeres”, se gritó.

Como en todo el recorrido, lo mismo en paredes, banquetas e inmueble urbano, las manifestantes hicieron pintas en Palacio Nacional, desafiaron a la policía colocando imágenes en sus escudos, lanzaron pintura en aerosol e incluso una manifestante soltó un cohetón que dispersó por un momento a la multitud congregada bajo la campana de Dolores.

A pesar de presencia la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, algunos testigos afirman que la policía capitalina lanzó gas pimienta en varios momentos del recorrido de la marcha, sin que haya reporte oficial de estos hechos. La tensión enmarcó este domingo, cuando algunas mujeres aún continuaban en la plancha del Zócalo, y otras en Bellas Artes.

Related posts